domingo, 22 de octubre de 2017

El gremio de taxistas anuncia paro indefinido desde mañana

              El gremio de taxistas anuncia para indefinido desde las 4 a.m. del lunes 23 de octubre en la ciudad de Bogotá y tendrán concentraciones en diferentes puntos de la ciudad. Este cese de actividades busca que la Superintendencia de Industria y Comercio tome acciones a la denuncia que se hizo contra las plataformas...

La huelga y el paro laboral

La huelga puede definirse como toda perturbación producida en el proceso productivo y principalmente la cesación temporal del trabajo, acordado por los trabajadores, para la defensa y promoción de un objetivo laboral o socioeconómico.  El Paro como la suspensión voluntaria del trabajo por uno o más empleadores en defensa de sus...

Historia y desarrollo sindical en relación con el derecho laboral en Colombia

 * LA CONSTITUCION DE 1886 Incorpora en Título III, relativo a los Derechos Civiles y Garantías Sociales, los siguientes preceptos laborales: Libertad laboral , eliminando la tradición asociativa de los gremios coloniales, en el artículo 44 señala: “ Toda persona podrá abrazar cualquier oficio u ocupación honesta sin necesidad de pertenecer a gremio de maestros...

sábado, 21 de octubre de 2017

Los sindicatos colombianos señalan que los trabajadores han dejado de participar en los procesos de cambio por ataques a sus líderes

En Colombia tristemente el sindicalismo parece estar en crisis, hoy la tasa de sindicalización  es apenas del cinco por ciento en promedio, mientras que en otras naciones es mayor al veinticinco  por ciento. “El movimiento va en decadencia desde el punto de vista de crecimiento, porque el modelo económico que existe, acompañado de una política laboral desarrollada...

viernes, 20 de octubre de 2017

NUESTROS TIEMPOS - SINDICATO

Sindicalismo en Colombia, su nacimiento, su evolución, sus logros y su desarrollo. Colombia tiene una de las tasas de sindicalización más bajas del Continente Americano y no tiene estrategias claras para la organización de los trabajadores del llamado sector informal ...

Logros importantes de sindicatos en Colombia

El sindicalismo en Colombia ha llegado a tener grandes logros en su función de defender los interés sociales, económicos y profesionales relacionados con la actividad laboral; normalmente estos sindicatos negocian en nombre de sus afiliados o integrantes, salarios, condiciones de trabajo, jornadas, capacitaciones etc… tratando de llegar a los mejor acuerdos y relaciones...

jueves, 19 de octubre de 2017

Disolución y liquidación de sindicatos

Casos de disolución. Un sindicato o una federación o confederación de sindicatos solamentese disuelve:a) Por cumplirse cualquiera de los eventos previstos en los estatutos para esteefecto;b) Por acuerdo, cuando menos, de las dos terceras (2/3) partes de los miembrosde la organización, adoptado en asamblea general y acreditado con lasfirmas de los asistentes;c) Por sentencia...

Historia del trabajo en Colombia

Con la Leyes 78 de 1919 y 21 de 1920 se da un paso muy importante y se abre un camino con la determinación hacia la mejor discusión de los derechos laborales en el país. Al terminar la Primera Guerra Mundial en Europa, la economía global parecía recuperarse y la exportación de café tuvo un auge acompañado del desarrollo de ferrocarriles y del movimiento portuario. Por...

lunes, 16 de octubre de 2017

Cuatro grandes huelgas que cambiaron el mundo

El mundo ha sido testigo de muchas huelgas desde que los trabajadores empezaron a tomar  conciencia de su situación y a exigir mejoras en sus condiciones laborales.   Muchas movilizaciones gremiales -que tomaron fuerza en el último siglo y medio- fracasaron. "Pero algunas lograron cambiar el rumbo de la historia", le dice a BBC Mundo Richard Hyman, profesor...