“Mientras Ana Catalina Herrera, asesora jurídica de la CGT, piensa que la baja tasa de sindicalización que hay en Colombia se debe al discurso anti sindical que se ha venido presentando por más de 50 años, Juan Pablo López, Abogado y asesor de empresas en asuntos laborales, afirma que la clase trabajadora carece de conocimientos y de cultura para afiliarse a este...
lunes, 2 de octubre de 2017
La cuota sindical
DEDUCCION CUOTAS SINDICALES- OBLIGACION DEL EMPLEADOR
¿Qué obligación tiene el empleador con relación a la retención de cuotas sindicales?
Respuesta: Deducir y entregarlas a la organización sindical.
FINANCIAMIENTO SINDICAL Las organizaciones sindicales para garantizar su actividad requieren contar con elementos materiales representados en bienes y recursos económicos...
Estructura sindical

li.li1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; color: #454545}
span.Apple-tab-span {white-space:pre}
ul.ul1 {list-style-type: disc}
El SindicatoEl sindicato es una organización continua y permanente, creada por los trabajadores para garantizar la defensa de sus intereses comunes, mejorar sus salarios y condiciones de trabajo,...
El verdadero rol de los sindicatos

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 11.0px Helvetica; -webkit-text-stroke: #000000}
p.p2 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 11.0px Helvetica; -webkit-text-stroke: #000000; min-height: 13.0px}
span.s1 {font-kerning: none}
Hoy los sindicatos evolucionan con las empresas y las discusiones trascienden la temática salarial: en algunos se negocian...
Reconocimiento del derecho a la libertad sindical como derecho humano

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px Helvetica; color: #454545}
Reconocimiento del derecho a la libertad sindical como derecho humano
La libertad sindical es un derecho fundamental que todos los trabajadores tienen para agruparse y defender su bienestar y sus intereses comunes, dicha noción comprende todos...
Principios del Sindicalismo

Los principios son las reglas fundamentales que orientan el comportamiento de las organizaciones. Si se rompen o no se cumplen, la organización pierde su identidad y se debilita entonces cada vez le es mas difícil lograr sus objetivos, de esta forma pierde credibilidad antes los trabajadores y antes las sociedad. Existen principios fundamentales que todo sindicato...
Derecho de asociación sindical

En referente al derecho de asociación sindical, indispensable para ejercer la libertad sindical defendiendo los derechos colectivos de los trabajador...
Negociacion colectiva en empleados publicos

La negociación colectiva en el caso de los servidores públicos
El artículo 415 del Código en mención, íntimamente relacionado con el que se demanda, tiene por objeto garantizar a los trabajadores organizados que sus repre sentantes...
¿Como funciona la libertad sindical? ¿Cuales son los requisitos para conformar un sindicato?

La libertad sindical y el derecho de asociación de los trabajadores se encuentran consignados en la legislación colombiana mediante los artículos 38 y 39 de la Constitución colombiana, referentes a la libertad de asociación y el derecho a constituir sindicatos o asociaciones sin intervención del Estado. En este sentido las sentencias T-418 y C-441 de 1992...
Negociación colectiva

El Código Sustantivo del Trabajo en Colombia define tres elementos como parte
de lo que se considera negociación colectiva en el ámbito laboral. El primero, que
es el que más compete a los sindicatos,
es el de las convenciones colectivas que
consiste en el acuerdo “que se celebra
entre uno o varios patronos o asociaciones patronales, por una parte,...